¿Qué es GERGU?
Somos una asociación civil sin fines de lucro fundada en abril de 1969 y con personería jurídica obtenida en 1979. Tenemos más de 54 años de actividad ininterrumpida.
Nuestros objetivos son conocer y hacer conocer el país mediante la exploración, el reconocimiento, la investigación, la documentación y la divulgación de todas las disciplinas que integran las ciencias geográficas así como la conservación y defensa del medio ambiente.
GERGU está integrado por personas de las más variadas edades y actividades. La amistad, la cordialidad, el respeto y la admiración por la naturaleza, el gusto por la geografía, por comprender y sentir el país y sus paisajes son nuestros valores fundamentales.
Tenemos tres actividades fundamentales: las de campo y las de aula y las muestras fotográficas.
Las salidas de campo son nuestra actividad característica, hacemos salidas mensuales de un día, un campamento anual de 8 días, y salidas de dos o tres días, todas a lugares poco frecuentados, lo que nos ha permitido explorar prácticamente todo el país. Asimismo periódicamente planificamos salidas montevideanas, son salidas temáticas o zonales, que permiten conocer diversos aspectos de la geografía, la historia y la cultura de nuestra ciudad.
Seleccionamos los lugares a visitar en base a evaluaciones previas y las salidas se programan por semestre.
Cada salida es precedida por un informe geográfico y cartográfico. Luego se evalúa la salida con la proyección de fotos y videos.
Periódicamente viajamos a otros paisajes singulares de la región, por ejemplo los cañones de Itaimbezinho y Fortaleza, Pampa de Achala, nacientes del Río Uruguay, Misiones Jesuíticas y Cataratas de Iguazú, desierto de Atacama entre otros.
Las actividades culturales tienen lugar en el Ateneo de Montevideo, los jueves a partir de las 20:00. Allí hacemos proyección de videos, presentación de libros, y calificados especialistas dictan conferencias sobre diversos temas vinculados a la geografía, flora y fauna, ciencia y tecnología, medio ambiente y cultura. La entrada es libre y gratuita.
A partir de las fotografías tomadas en las salidas de campo organizamos un concurso fotográfico anual. Las fotografías premiadas pasan a integrar el acervo fotográfico para las muestras que hacemos en instituciones públicas y privadas de todo el país, como forma de hacer conocer al público en general el ”Uruguay Desconocido”.