En la foto, la artillería colorada en 1904, ingresa a la calle principal de la ciudad de Durazno y la mujer que se ve a caballo, era Carmen Robledo, que ostentaba el grado de Sargento.-
“La China Sargento”…….
Esas mal llamadas “chinas cuarteleras”, que participaron en los ejércitos desde la época del General José Artigas y que fueran tan denostadas cuando las revoluciones de 1897 y 1904, al extremo de que el General Justino Muniz, no las quería ni ver en su ejército y les llamaba: “las perras”….
Muchas acompañaron a sus hombres, como lo hizo desde acá de Vergara, la morena Consuelo Silva de Rodríguez, quien iba con su marido Teodoro Rodríguez, en la división colorada del General Basilisio Saravia.-
Ambos, estuvieron en Tupambaé (una de las peores batallas que han habido en todos los tiempos en el Uruguay) y cuando Aparicio fue herido en Masoller, Basilisio y toda su gente se encontraban de reserva en Tacuarembó.-
Muchas de estas “chinas” se vieron forzadas a ejercer el meretricio, pero otras como Consuelo Silva, acarreaban leña, encendían los fogones, cebaban mate, cocinaban, lavaban la ropa, ayudaban a cuidar a los heridos, ayudaban a sepultar a los muertos de las batallas y hasta cuidaban de la caballada, cuando los hombres dirimían los pleitos de las divisas: a lanza, a facón o a fusil….
(Foto extraída del libro “El Silencio y la Voz” del historiador Aníbal Barrios Pintos).-
Texto: Jorge Muniz.-
Vergara, 26 de febrero del 2019.-
En esta foto aparece una mujer con sus hijos luego de la Batalla de Arbolito, el 19 de marzo de 1897. Ayudaron a curar y a cuidar de los heridos y también a sepultar a los muertos, blancos y colorados. No hay registro del nombre de esta mujer ni de sus hijos, el único dato es que eran una familia de “Arbolito” Cerro Largo.
Jorge Muníz
Vergara 6 de febrero de 2019
Leave a Reply